Gustavo Adolfo
Grau Fortoul

Abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en 1989, con mención honorífica “cum laude” y N° 1 en orden de mérito, puesto y rango en su promoción. Cursó estudios de postgrado en Sistemas y Productos Financieros en la Universidad Politécnica de Madrid y obtuvo el título de Doctor en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, con mención sobresaliente “cum laude” por unanimidad del Tribunal, homologando académicamente su título de Abogado al equivalente español de Licenciado en Derecho.
Entre 1990 y 1993 fue Abogado Asistente en la Sala Político-Administrativa de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela, desempeñando la mayor parte de su carrera profesional como socio en algunas firmas de abogados en Venezuela, incluyendo Grau, Hernández & Mónaco, de la cual fue socio fundador y director hasta 2020.
Buena parte de su área de experticia ha estado enfocada en el campo del Derecho Administrativo Económico y de la regulación, tanto en sectores fuertemente regulados (banca / seguros / mercado de capitales / minería / energía / sector farmacéutico / alimentos), como ejerciendo la representación de empresas frente a procesos de intervención estatal coactiva en distintos sectores de actividad (comercial / industrial / agrícola).
Ha sido promovido como testigo experto en materia de Derecho Público en varios procesos arbitrales internacionales ante el Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias Derivadas de Inversiones (CIADI) y ha dirigido equipos profesionales de apoyo a diferentes firmas internacionales en procesos de arbitraje internacional, tanto comercial como de inversiones.
Es autor de varios estudios, artículos y monografías en materia de Derecho Público y se ha desempeñado como Profesor, a nivel de pregrado y postgrado, tanto en la Universidad Católica Andrés Bello como en la Universidad Central de Venezuela, habiendo sido asimismo Profesor invitado en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).
Sus áreas de especialización son: Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, Arbitraje Internacional (Comercial / de Inversiones), Protección de Inversiones, Libre Competencia, Regulación Económica (Banca / Seguros / Mercado de Capitales / Minería / Energía / Medicamentos / Alimentos).
Idiomas: Español e inglés